Tipos de hosting y ¿cuál utilizar?

Tipos de hosting y ¿cuál utilizar?

Es necesario que conozcas los diferentes tipos de hosting y cual utilizar ya sea que cuentes con un simple sitio web o una gigantesca tienda de comercio electrónico, es esencial para todas las empresas que cuenten con una presencia en línea. La elección del hosting adecuado es una de las decisiones más importantes que tomarás para tu pequeña o gran empresa.

La manera en que esta se presente al mundo en línea, al igual que la rapidez con que se cargue tu sitio, si éste se cae, dice mucho de tu empresa a los clientes

Hay diferentes características importantes que debes  evaluar cuando buscas cual hosting utilizar, como por ejemplo: la seguridad, el almacenamiento, la velocidad del sitio y los costos.

Pero esta decisión va mucho más allá de eso, siempre debes tener en cuenta de que se trata tu empresa y cuál de todos los hosting se adaptara mejor.

Distintos tipos de hosting

Tipos de hosting y cuál utilizar 2

¿Quieres conocer los tipos de hosting y cual utilizar? Pues comencemos por los tipos de hosting que puedes encontrar en la web.

La mayoría de las empresas de hosting ofrecen a sus clientes distintos tipos de hosting para poder atender las necesidades de cada una de las empresas de los clientes.

Los tipos de hosting más recurrentes son los siguientes:

  • Compartido.
  • VPS.
  • Servidores aplicados.

Cuanto más importante resulte ser tu cibersitio, más espacio en el servidor vas a requerir. Pero lo destacado es empezar con un plan de hosting compartido y cuando notes que tu sitio sea más importante, cámbialo a un tipo de hosting más adelantado. Los hosting comunmente acostumbran prestar bastante más de un plan de hosting para cada tipo de hosting.

El Hosting compartido

El hosting compartido se trata de exactamente lo que dice, podrás compartir un servidor con otros usuarios que también ejecutarán sus propios sitios web desde ese mismo hardware. Cada uno de los clientes recibirá una porción de ese servidor físico para poder utilizarlo en su propio sitio web.

La principal ventaja de estos es que se trata de una solución rentable, y por estar compartiendo tu hosting con otras personas, por supuesto que el pago será mucho menor de si utilizarás un hosting dedicado.

Por otra parte, también te encontrarás compartiendo recursos con otros, y esto querrá decir que el rendimiento que tendrás probablemente será más lento que el de un hosting dedicado.

Esto está perfecto si tu sitio no cuenta con mucho tráfico, pues tendrás exactamente lo que estás necesitando en ese momento. Pero a medida que tu sitio vaya creciendo, esto podría ser un problema cuando tus necesidades de ancho de banda sean mayores.

Este hosting es ideal para pequeños blogs o páginas web que sabes que al principio el tráfico en ella será bastante bajo además de que quieras ahorrar un poco.

VPS Hosting

Un hosting VPS se encarga de dividir un servidor físico en varios servidores. Los servidores privados  se tratan de una excelente opción para los usuarios de sitios web que quieren un control extra sobre sus sitios.

Cada uno de los VPS trabaja de manera independiente y cuenta con recursos disponibles para utilizar en cualquier momento.  La principal ventaja de un hosting VPS es que podrás tener el control total del servidor y todas sus configuraciones. Así que con este puedes instalar o quitar nuevo software, establecer permisos y crear cuentas.

Esto te da un nivel mucho más alto de control sobre el servidor y la capacidad de personalizarlo de la manera que creas conveniente usando Linux o Windows.

Hosting en la nube

En lugar de usar un servidor para almacenar datos, el hosting en la nube utiliza una red de servidores que actúan como uno solo. Son máquinas distintas que se encuentran ubicadas en diferentes lugares, pero todas están relacionadas. Esta nube distribuida funciona precisamente como lo haría una sola computadora.

Contar con un hosting en la nube te permitirá configurar los servidores a tus necesidades. Lo que es contrario a un servidor tradicional, el cual se encuentra limitado por sus restricciones físicas.

Pero el alojamiento en la nube te admite crear configuraciones de servidor adaptadas a tus necesidades. El resultado es un sistema que es flexible y fiable.

Hosting de servidor dedicado

Se trata de todo lo contrario a un hosting compartido, es decir que tendremos un ordenador exclusivamente para nuestros proyectos. La principal ventaja de este como ya debes saber es que no estarás compartiendo el hardware con nadie más, por lo que tu sitio web será mucho más rápido.

Estos hosting suelen tratarse de equipos muy potentes y normalmente no permiten una gran personalización a nivel de componentes de hardware, esto en los servidores compartidos no es posible. Pero este tiene como desventaja que su costo suele ser bastante elevado a diferencia de los servidores compartidos.

¿Cómo sé cuál utilizar?

Tipos de hosting y cuál utilizar 1

Si estás comenzando con tu sitio web seguramente te estás preguntando cuáles son los tipos de hosting y cuál utilizar, ya conoces los tipos de hosting pero ¿sabes cuál utilizar? Para esto, lo primero que debes tener en cuenta son las necesidades de tu empresa, la cantidad de público o clientes que tendrás en él.

Si estás comenzando y aún no tendrás una gran cantidad de tráfico en tu sitio web, te quedaría perfecto un hosting compartido, pues con este podrás ahorrar dinero con el que podrás invertir para tu empresa.

Por el contrario, si ya cuentas con una cantidad de clientes si necesitarás un hosting que te permita una mayor cantidad de tráfico y en el que no corras el riesgo de que se caiga por la cantidad de personas accediendo a él.

Entonces en este caso, lo recomendable será que contrates un hosting dedicado. Sin embargo, nuestra mejor recomendación es que si no conoces muy bien todo este tema, te coloques en contacto con un profesional. Tener a alguien que maneje muy bien estos temas te ayudará a que el alojamiento web de tu sitio sea el ideal.

administrator

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *